La Escuela

Historia

El 18 de abril de 1995, la Consejería de Educación Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias aprueba el Proyecto de Centro que sería la base para la constitución definitiva de la Escuela Insular de Música de La Palma. El Excelentísimo Cabildo Insular de La Palma comprendió la importancia de implantar este modelo educativo-cultural en la isla y se apostó por un diseño de centro de carácter insular, descentralizado, que abarcase toda la geografía de la isla, con capacidad para llegar a toda la población.

Tras los estudios de población pertinentes, se diseñó un mapa de aulas descentralizadas situadas estratégicamente para dar una cobertura correcta a las distintas comarcas de la isla, con un plan de implantación progresivo.

Inicialmente se estableció una sede principal en Santa Cruz de La Palma, y la sede descentralizada de los Llanos de Aridane. Posteriormente en el curso 1996/97 se abre la sede de San Andrés y Sauces. Finalmente, en el curso 2001/2002 se completa el mapa insular con la apertura del aula de extensión en el municipio de Puntagorda.

Actualmente la Escuela Insular de Música cuenta con las sedes y el aula de extención anteriormente nombradas en las que se imparten clases de música a unos 800 alumnos/as.

Desde su fundación hasta la actualidad han sido directores y directoras del centro D. Gonzalo Cabrera, D. Miguel López, D.César Cabrera, Dña. Milagros Martín y Dña. Blanca Quevedo. Actualmente ocupa el puesto de directora Dña. Goretty Peña.

Sedes

Una de las señas de identidad de la Escuela es su carácter insular. El centro ha sido ideado para ofertar una oferta educativa musical al alcance de cualquir habitante de la isla, oferta que se convierte en actividad cultural ya que las audiciones, conciertos, talleres y demás actividades que genera el centro revierten en la población de la isla. Para ello existen cuatro sedes repartidas por cada una de las comarcas de la isla de la siguiente manera:

  • Comarca Sureste (abarca los municipios de Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja y Mazo), sede ubicada en Santa Cruz de La Palma.
  • Comarca Suroeste (engloba los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte y Fuencaliente ), sede ubicada en Los Llanos de Aridane.
  • Comarca Noreste (formada por los municipios de Barlovento, Los Sauces y Puntallana), sede ubicada en Los Sauces.
  • Comarca Noroeste (integrada por los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Garafía), sede ubicada en Puntagorda.

Sede Santa Cruz de La Palma

Ubicada en el municipio de Santa Cruz de La Palma, en la plaza de San Francisco nº 3, se encuentra la sede principal del centro.

Sede Los Llanos de Aridane

En el municipio de Los Llanos de Aridane, en la calle Doctor Ochoa, 23 se ubica la sede de la Escuela Insular.

Sede Los Sauces

Esta sede está ubicada en el municipio de Los Sauces, dentro de su casco urbano, en la calle Vicente San Juan, 6.

Sede Puntagorda

Situada en la calle Cuatro Caminos, 2, se ubica la sede de la Escuela en el municipio de Puntagorda.

Profesorado y Equipo Directivo

A continuación se muestran los miembros del equipo directivo de la Escuela

Goretty Peña

Directora

Dácil Pérez

Jefa de Estudios

Yanira Hernández

Profesorado

Histórico Fotográfico

Lorem Ipsum

Plaza de San Francisco, 3 | 38700 Santa Cruz de La Palma | 922 423 100 ext. 2522 | info@escuelainsulardemusica.org

© 2025 Escuela Insular de Música de La Palma | Cabildo Insular de La Palma