Itinerario en el centro

MÚSICA Y MOVIMIENTO 

Dirigida exclusivamente a alumnos entre los cuatro y siete años de edad. Su objetivo principal es proporcionar una vivencia musical enriquecedora y adaptada a la edad, potenciando el descubrimiento y desarrollo de las capacidades sensitivas, expresivas y motrices que permitan el disfrute y la ejecución musical a nivel inicial, y facilitando la posterior elección de un instrumento. 

ESPECIALIDADES VOCALES E INSTRUMENTALES 

Configuran el núcleo pedagógico central de nuestra enseñanza, pues son el medio principal a través del cual se desarrollará la formación musical y expresiva del alumno, así como su participación en formaciones de conjunto de diferente índole. Nuestro centro oferta, en la actualidad, las siguientes: 

  • Canto 
  • Cuerda Frotada: Violín, Violonchelo 
  • Cuerda Pulsada: Guitarra 
  • Piano 
  • Percusión, 
  • Viento Madera: Clarinete, Flauta, Saxofón, 
  • Viento Metal: Trompeta, Trombón, Trompa, Tuba 

FORMACIÓN MUSICAL COMPLEMENTARIA 

Son asignaturas y actividades que contribuyen a la comprensión del lenguaje musical en sus múltiples aspectos: teóricos, prácticos, históricos, estéticos y sociales. Comprenden las siguientes: 

  • Lenguaje Musical 
  • Armonía 
  • Piano Complementario 
  • Piano Repertorista 

AGRUPACIONES VOCALES E INSTRUMENTALES 

Las agrupaciones permiten al alumno aplicar lo aprendido en las clases de instrumento y formación musical a la interpretación musical en grupo, y constituyen la principal herramienta para cubrir la demanda social de una cultura artística de carácter práctico. Nuestras agrupaciones son: 

  • Big Band
  • Combo
  • Conjunto de cuerdas
  • Coro Infantil y Juvenil 
  • Coro joven
  • Conjunto Filarmonía 
  • Orquesta de Guitarras 
  • Orquesta Sinfónica OEIM 

 

MÓDULO DE ACCESO AL CONSERVATORIO 

Para nuestro alumnado de perfil profesional, los dos últimos años de estancia en el centro (coincidentes con la realización de estudios de Bachillerato) están enfocados a la preparación de la prueba de ingreso a Conservatorio. Durante estos dos cursos, se amplía el horario de clase instrumental a una hora individual a la semana, y se accede a asignaturas como Armonía, Historia de la Música, Piano Complementario y Pianista Repertorista, para una preparación más integral e intensiva.

TALLERES 

Los talleres tienen un carácter eminentemente práctico, y están dedicados a cubrir espacios formativos que no constan como especialidades en el centro, pero cuya importancia es manifiesta. Están dirigidos tanto a alumnos del centro como a personas externas, y se plantean con un curso de duración, pudiendo ser prorrogables en función de la demanda y otros factores organizativos del centro. 

Nuestra oferta actual incluye: 

  • Taller contrabajo y Bajo Eléctrico
  • Taller oboe y fagot
  • Taller de Folclore y Música Popular 
  • Taller de Guitarra eléctrica.
  • Taller Teclados 
  • Taller de Tecnología Musical. 

 

Sobre la actividad del centro y el itinerario recomendado para cada especialidad en cuanto a las asignaturas complementarias.

A tener en cuenta:

NIVEL 1 (1er a 5º año de instrumento)
** NIVEL 2 (a partir de 6º año de instrumento)

TALLERES:
T.TECLADOS (S/C)
TECNOLOGÍA MUSICAL (S/C, LL, LS)

COROS:
CORO INFANTIL Y JUVENIL (de 7 a 17 años)
CORO JOVEN (de 13  en adelante) PG

Es importante entender que siendo la asignatura instrumental la principal para aprender a tocar o cantar, en torno a ella hay un itinerario de actividades complementarias donde se considera primordial hacer música en conjunto.

Es desde esta idea, de disfrute y motivación al hacer música con otr@s, que la escuela ha diseñado una oferta educativa donde todo el alumnado tiene la posibilidad de estar vinculado a una o más actividades de conjunto.

Para todo el alumnado que recibe formación vocal/instrumental (Canto, Clarinete, Flauta, Percusión, Piano, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Violín, Viola, Violonchelo) en la Escuela se consideran actividades complementarias a ésta, todos los conjuntos vocales instrumentales  (Banda, Big Band, Coros infantil y juvenil, Coro joven, Combo, Cconjunto de cuerdas, Orquesta de guitarras, Orquesta sinfónica) y todos los talleres (Música popular y folclore, Guitarra y bajo eléctricos, Taller Teclados, Tecnología musical,  Taller entrecañas -fagot y oboe- ), además de Lenguaje musical, Armonía, Historia, Análisis y formas musicales (estas 4 últimas dirigidas a alumnado más avanzado o de perfil profesional)